El granjero y el duende irlandés: Guión de teatro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ChatGPT dijo:
Aquí tienes un guión de teatro gratuito, con estructura de escenas, diálogos y acotaciones para que se pueda representar en un escenario.
El Granjero y el Duende Irlandés
Género: Comedia mágica – familiar
Personajes:
Juan, granjero humilde y trabajador.
Duende, pequeño, astuto y alegre.
Rosa, esposa del granjero.
Narrador (opcional, para dar ambiente).
Escena 1 – El campo al amanecer
(Luz tenue, se escuchan gallos y sonido de viento moviendo hojas. Juan trabaja con azada, sudando, limpiando el terreno.)
Narrador:
En un rincón verde y tranquilo, entre trigo y tréboles, un humilde granjero comienza su jornada… sin saber que el destino le guarda una sorpresa bajo una simple hoja.
(Juan se agacha para recoger algo del suelo. Levanta una gran hoja y se sorprende.)
Juan:
¡Pero qué…! ¿Y tú quién eres, pequeñín?
(Aparece el duende, con traje verde, sombrero puntiagudo y una sonrisa traviesa.)
Duende:
Soy un duende irlandés, amigo mío. Y por haberte tomado la molestia de liberarme de esta hoja, te concederé… ¡un deseo!
Juan (asombrado):
¿Un deseo? ¿Cualquiera?
Duende:
Cualquiera… pero piénsalo bien, que sólo será uno.
Escena 2 – El deseo
(El viento sopla y suena una música mágica mientras Juan piensa.)
Juan:
Pues… mi familia es grande, le debo al banco, y apenas alcanza para comer… Quiero un tesoro, suficiente para que nunca más tengamos problemas de dinero.
Duende (asintiendo):
Concedido.
(Señala hacia el horizonte)
Al final del arcoíris encontrarás un cofre de madera enterrado. Dentro… monedas de oro que cambiarán tu vida. Pero recuerda, no todo el oro brilla más que un corazón agradecido.
(Se escucha un trueno suave, aparece un arcoíris iluminado por luces de colores. Juan corre hacia él.)
Escena 3 – El hallazgo
(En penumbra, Juan cava emocionado. Saca un cofre de madera, lo abre y brilla un resplandor dorado.)
Juan (maravillado):
¡Por todos los cielos… es verdad!
(Cierra el cofre y lo carga sobre el hombro.)
Escena 4 – En casa
(Luz cálida, Rosa está en la cocina preparando pan. Juan entra con el cofre.)
Rosa (sorprendida):
¡Juan! ¿Qué traes ahí?
Juan (sonriendo):
Oro, Rosa. Monedas de oro. Ya no le debemos nada al banco. Nuestros hijos tendrán un futuro mejor.
Rosa (boquiabierta):
¿De dónde…?
Juan:
Del duende irlandés que encontré hoy. Fue él quien me lo dio.
Rosa (emocionada):
Entonces… ya no habrá noches de preocupación.
(Se abrazan mientras la luz se suaviza. Al fondo, una risa traviesa del duende suena como eco.)
Escena 5 – Epílogo
Narrador:
Así, un granjero sencillo encontró fortuna, pero más que el oro, halló esperanza y alegría para su familia. Porque a veces… los milagros se esconden bajo una simple hoja.
(Telón.)
Dijiste:
ChatGPT dijo:Aquí tienes la versión con toques cómicos y frases graciosas del duende para que la obra sea más divertida y apta para un público escolar.
El Granjero y el Duende Irlandés – Versión Cómica
Género: Comedia mágica – infantil/familiar
Personajes:
Juan, granjero humilde, algo despistado.
Duende, travieso, bromista y con acento irlandés exagerado.
Rosa, esposa del granjero, práctica y directa.
Narrador (opcional).
Escena 1 – El campo al amanecer
(Luz suave. Se escuchan gallos, ovejas y un “¡achís!” exagerado detrás de un arbusto. Juan entra con una pala, tarareando.)
Narrador:
Era una mañana como cualquier otra… hasta que un estornudo cambiaría el destino del granjero Juan.
Juan (mirando alrededor):
¿Eh? ¿Quién anda ahí? ¿Un zorro? ¿Un ratón con alergia?
(Levanta una hoja grande y aparece el duende, estornudando.)
Duende (limpiándose la nariz):
¡Achoo! ¡Por San Patricio, qué frío hace bajo esa hoja! Oye, ¿puedes devolverme la privacidad?
Juan (sorprendido):
¡Un… un…! ¿Tú eres un gnomo?
Duende (ofendido):
¿Gnomo? ¡Por favor! Soy un duende irlandés de pura cepa. ¡Mira este sombrero! ¿Has visto algún gnomo con tanto estilo?
(Hace una pose de modelo.)
Juan:
¿Y qué haces escondido bajo una hoja?
Duende:
Escondiéndome de las gallinas, claro. ¡Me persiguen porque creen que mis zapatos son granos de maíz!
Escena 2 – El deseo
Duende:
Has tenido suerte, granjero. Me has salvado de un desayuno con plumas. Te concederé un deseo.
Juan:
¿En serio? ¿Cualquiera?
Duende:
Cualquiera… menos pedir tres deseos. ¡Ese truco ya me lo sé!
Juan:
Pues… quiero un tesoro, para pagar mis deudas y que mi familia viva tranquila.
Duende (aplaudiendo):
¡Listo! Mira hacia allá. ¿Ves ese arcoíris?
Juan:
Sí, pero… ¿y si llueve?
Duende:
¡Mejor! Así tendrás el tesoro y un baño gratis.
Escena 3 – El hallazgo
(Luces con colores del arcoíris. Juan cava mientras el duende lo observa comiendo una zanahoria como si fuera una varita mágica.)
Juan (jadeando):
¡Aquí está!
(Abre el cofre y brilla el oro.)
Duende:
¡Tachán! Oro auténtico. No lo muerdas, que no es chocolate.
Escena 4 – En casa
(Rosa amasa pan en la cocina. Juan entra con el cofre.)
Rosa:
¿Y eso? ¿Ganaste la lotería?
Juan:
Me lo dio un duende.
Rosa (arqueando la ceja):
¿Un duende? ¿No habrás estado en la taberna otra vez?
Juan:
¡No! Es verdad, míralo. (Se gira) Eh… ¿Dónde está?
(Se escucha la risa del duende desde lejos.)
Duende (en off):
¡Cuiden ese oro! Y si les sobra… ¡mándenme una pizza!
(Rosa y Juan se miran, sonríen y se abrazan.)
Escena 5 – Epílogo
Narrador:
Y así, el granjero y su familia dejaron atrás las deudas. Aunque, para ser sinceros, todavía esperan que el duende vuelva… al menos para cenar.
(Telón.)
Aquí te dejo el guion completo y extendido de El granjero y el duende irlandés, en formato teatral listo para imprimir o representar.
El granjero y el duende irlandés
Género: Comedia mágica – familiar
Personajes:
-
Juan, granjero humilde y algo despistado.
-
Duende, pequeño, travieso y bromista.
-
Rosa, esposa del granjero, práctica y directa.
-
Narrador (opcional).
Escena 1 – El campo al amanecer
(Luz suave. Se escuchan gallos, ovejas y un “¡achís!” exagerado detrás de un arbusto. Juan entra con pala y balde con semillas, tarareando.)
Narrador:
Era una mañana tranquila en el campo… el sol asomaba tímido, las gallinas buscaban lombrices, y el granjero Juan se disponía a comenzar su jornada. Lo que no sabía… es que debajo de una simple hoja, se escondía algo más raro que una vaca con gafas.
Juan (mirando el cielo):
Bonito día… ojalá que dure, que la semana pasada llovió tanto que las patatas aprendieron a nadar.
(Se agacha para plantar una semilla. De pronto, escucha un estornudo.)
Juan (mirando alrededor):
¿Eh? ¿Qué fue eso? ¿Un gato con gripe?
(Otro estornudo suena, más fuerte.)
Juan:
¡Por todos los trigos! ¿Quién anda ahí?
(Levanta una gran hoja y debajo aparece el duende, sentado, limpiándose la nariz con un pañuelo diminuto.)
Duende:
¡Achoo! Por San Patricio… ¡qué humedad más insoportable! Ya tengo musgo en los calcetines.
Juan (sobresaltado):
¿Pero qué eres tú? ¿Un ratón verde?
Duende (ofendido):
¡Ratón verde! Vamos, hombre… soy un duende irlandés. Mira el sombrero, la chaqueta… ¡No cualquiera se viste así para vivir debajo de una hoja!
Juan (confundido):
¿Y qué hacías ahí metido?
Duende:
Tratando de echarme una siestecita, hasta que una gallina casi me confunde con un grano de maíz gigante.
Juan (riendo):
Pues sí, con esos zapatos tan brillantes… cualquiera se confunde.
Duende:
¡Oiga! Estos zapatos están hechos con cuero de rana mágica. Edición limitada.
Juan:
Bueno… no me enfado contigo, pero dime… ¿qué hace un duende tan lejos de Irlanda?
Duende:
Un pequeño accidente con un barril de cerveza y un barco… Digamos que me quedé dormido y cuando desperté… ¡ya estaba aquí!
Juan:
¿Y piensas quedarte mucho?
Duende:
Eso depende… ¿tienes buen pan y mantequilla?
Juan:
Tengo pan duro y café frío.
Duende:
Ay… estos humanos. No saben cuidar el estómago.
(Se cruzan de brazos, se miran. El duende sonríe pícaramente.)
Duende:
Bueno… por haberte tomado la molestia de descubrirme y no entregarme a esas gallinas asesinas… voy a concederte un deseo.
Escena 2 – El deseo
Juan:
¿Un deseo? ¿Así de fácil?
Duende:
Sí, pero sólo uno. Y no me salgas con “quiero tres deseos más”, que ese truco ya me lo sé.
Juan (pensando):
Podría pedir una vaca que dé leche de chocolate…
Duende:
Esa es buena, y así haces helados.
Juan:
O que mi mujer no me pida sacar la basura…
Duende:
Eso ni la magia más poderosa lo puede conseguir.
Juan (riendo):
Bueno… la verdad es que tenemos deudas y mis hijos necesitan zapatos nuevos… así que… quiero un tesoro.
Duende (aplaudiendo):
¡Eso es! Mira hacia allá… ¿ves ese arcoíris?
Juan:
Sí, pero está en el campo del vecino… y ese hombre tiene un perro que muerde hasta las ruedas del tractor.
Duende:
Corre rápido, porque al final encontrarás un cofre de madera enterrado, lleno de monedas de oro.
Juan:
¿Oro de verdad o de chocolate?
Duende:
Oro del bueno. Si quieres chocolate, hacemos otro trato: me das tu cena y te doy media tableta.
Juan:
No, me quedo con el oro.
Duende (serio):
Recuerda, no todo el oro brilla más que un corazón agradecido.
Juan:
Eso suena profundo…
Duende:
No importa, igual queda bonito decirlo.
(Suena un trueno suave y el arcoíris se ilumina. El duende empuja a Juan con el bastón.)
Duende:
¡Anda, corre! Que si se apaga, el tesoro se convierte en un saco de patatas.
Escena 3 – El hallazgo
(Juan cava emocionado. El duende lo observa sentado, comiendo una zanahoria como si fuera un cigarro elegante.)
Duende:
¿Ya encontraste algo o estás plantando un árbol?
Juan:
¡Silencio!
Duende:
Ojo, que a veces me equivoco y en vez de oro aparece una familia de topos muy malhumorados.
Juan:
¿Eh? ¡Eso avísalo antes!
(Golpea algo y saca un cofre.)
Juan:
¡Aquí está!
Duende:
Ábrelo, hombre, que no es un huevo duro.
(Juan lo abre con la pala. Brilla el oro.)
Juan:
¡Oro de verdad!
Duende:
Te lo dije. Brilla más que los dientes de mi abuela.
Juan:
Esto cambiará mi vida.
Duende:
O la empeorará, si compras tonterías… como una estatua gigante de ti mismo.
Juan:
Mmm… no es mala idea.
Duende:
¡Ni se te ocurra!
(Juan carga el cofre y se va.)
Duende:
¡Y mándenme pizza!
Escena 4 – En casa
(Rosa amasa pan. Juan entra con el cofre.)
Rosa:
¿Qué traes ahí? ¿Un cajón viejo?
Juan:
¡Oro!
Rosa:
¿De dónde lo sacaste?
Juan:
Me lo dio un duende.
Rosa:
¿Un duende? ¿Y yo me lo tengo que creer?
Juan (abre el cofre):
Mira tú misma.
Rosa (sorprendida):
¡Por la Virgen!
Juan:
Ya no le debemos al banco.
Rosa:
Entonces… podremos comprar comida, ropa…
Juan:
Y mi bicicleta con campanita.
(Se escucha la voz del duende desde lejos.)
Duende (en off):
¡Y la pizza!
Escena 5 – Epílogo
(Narrador al frente, Juan y Rosa comiendo pan en la mesa.)
Narrador:
Y así, el granjero y su familia dejaron atrás las deudas…
(Golpe en la puerta. Aparece el duende con mochila.)
Duende:
Pasaba por aquí… y quería asegurarme de que no se lo han gastado todo en tonterías.
Rosa:
No, hemos usado el oro con cuidado.
Duende:
Me alegra… porque si no, lo cambio por patatas.
Juan:
¡No, patatas no!
Duende (tomando pan):
Esto vale más que el oro.
(Se despide, camina hacia el fondo y grita:)
Duende:
¡Y recuerden… si ven un arcoíris, lleven pala!
(Telón. Aplausos.)
Aquí te preparo la versión técnica del guion, con indicaciones de luces, sonido, música y utilería para que pueda montarse fácilmente en un colegio o teatro comunitario.
El granjero y el duende irlandés – Guion Técnico
Género: Comedia mágica – familiar
Duración estimada: 20-25 min
Escenografía sugerida:
-
Campo: Fondo pintado o tela con árboles, arbustos y cielo azul (Escenas 1, 2 y 3).
-
Casa del granjero: Mesa rústica, banco de madera, utensilios de cocina, pan y jarra (Escenas 4 y 5).
-
Arcoíris: Tela o cartulina pintada, iluminada con luces LED de colores.
Vestuario:
-
Juan: Sombrero de paja, camisa a cuadros, tirantes, pantalón de trabajo.
-
Duende: Sombrero verde puntiagudo, chaqueta verde, pantalón corto, medias a rayas, zapatos brillantes.
-
Rosa: Vestido sencillo o falda larga, delantal, pañuelo en la cabeza.
Efectos especiales:
-
Sonido de gallos, ovejas y viento.
-
Efecto de estornudo fuerte (grabación o actor con spray de agua muy leve para comedia).
-
Trueno suave para aparición del arcoíris.
-
Luces de colores para iluminar el arcoíris.
-
Resplandor dorado dentro del cofre (puede ser tela amarilla con luz LED debajo).
Escena 1 – El campo al amanecer
Luz: Suave amarilla, simulando amanecer.
Sonido: Gallos, ovejas y viento.
Utilería: Pala, balde con semillas, arbusto con hoja grande que se pueda levantar.
(Juan entra tarareando. El estornudo suena fuerte por altavoz. Juan mira a todos lados. Segundo estornudo, más fuerte.)
Efecto cómico: Cuando Juan levanta la hoja, el duende puede saltar un poco, fingiendo sorpresa.
Escena 2 – El deseo
Luz: Igual que Escena 1, pero añadir un pequeño destello verde cuando el duende ofrece el deseo.
Sonido: Música alegre de fondo (flauta o violín estilo celta).
Efecto especial: Cuando el duende señala el arcoíris, encender luces LED de colores desde el suelo hacia arriba.
Utilería: Palo o bastón del duende.
Escena 3 – El hallazgo
Luz: Foco sobre el lugar del arcoíris. Fondo ligeramente más oscuro.
Sonido: Ruido de pala cavando (puede hacerlo el actor o un efecto pregrabado).
Efecto especial: Cuando se abre el cofre, encender luz amarilla intensa o LED dorados dentro.
Utilería: Cofre pequeño de madera (se puede fabricar con cartón pintado), monedas falsas doradas, zanahoria para el duende.
Efecto cómico: El duende puede intentar “ayudar” tirando tierra fuera de lugar o haciendo comentarios mientras come.
Escena 4 – En casa
Luz: Cálida y suave, como interior iluminado por vela o fuego.
Sonido: Suave crepitar de fuego (opcional).
Utilería: Mesa, pan, jarra de agua o leche, trapo de cocina, cofre.
Efecto cómico: Cuando el duende habla en off, usar micrófono con eco para que suene lejano.
Escena 5 – Epílogo
Luz: Similar a Escena 4, pero más brillante al final.
Sonido: Música alegre final, estilo celta, que vaya subiendo para el cierre.
Utilería: Mochila pequeña para el duende, pedazo de pan que le da Rosa.
Efecto especial final: El duende sale por el lateral y asoma la cabeza para la última frase, acompañado de un guiño exagerado al público antes del telón.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario